Todos alguna vez hemos sentido ansiedad: cuando estamos ante una entrevista de trabajo, cuando vamos a hacer un examen final o cuando hay un sismo y tenemos que resguardarnos. 😩
La ansiedad es normal y es una respuesta que nuestro cuerpo tiene ante situaciones de estrés psicológico, de hecho está relacionada con el miedo y con el instinto de supervivencia.
Sin embargo, la ansiedad deja de ser normal y se convierte en un trastorno cuando los síntomas de la ansiedad aparecen sin razón aparente, cuando la ansiedad se convierte en un visitante que siempre está con nosotros o incluso cuando los síntomas son tan graves que nos impide hacer nuestras actividades cotidianas.
En este post además de hablar sobre qué es la ansiedad y cuáles son sus síntomas responderemos a una de las preguntas que más frecuentemente llegan a terapia: ¿Cómo curar la ansiedad? ¡Vamos! 🚀
índice de contenidos
- Ansiedad ¿Qué es?
- Cuáles son los síntomas de la ansiedad
- Cómo curar la ansiedad
- Pide más info aquí

Ansiedad ¿Qué es?
Cuando sientes miedo sin razón aparente, te sientes nervioso y angustiado ante situaciones que tradicionalmente no deberían causarte estrés, por ejemplo, estar en medio de una junta y participar, podríamos decir que se trata de un trastorno de ansiedad.
De acuerdo con el MANUAL MSD de psicología, la ansiedad es un estado mental en el que no te sientes bien (no es placentero) y que aparece en momentos donde ni siquiera hay un detonante o una amenaza, por ejemplo estás tomando un café con amigas o estás esperando en la estación de autobús. Incluso los síntomas pueden perdurar más allá de una situación de estrés: tuviste una ruptura amorosa y han pasado los meses y no puedes detener la angustia que te generó ese momento.
Otra característica que es un indicativo de que la ansiedad ya se convirtió en un trastorno es que los síntomas se vuelven tan comunes que la persona puede llegar a sentir que es una sombra que le acompaña todo el tiempo, incluso puede acostumbrarse “a reaccionar así” , por eso a veces la atención médica y el diagnóstico de la ansiedad como trastorno se retrasa.
De hecho hay tipos de ansiedad donde los síntomas ya son tan fuertes que impiden a las personas realizar sus actividades normales.
Lo más crucial para saber si tienes un trastorno de ansiedad es que el diagnóstico sea hecho por un experto, por ejemplo un psicólogo o un psiquiatra. Sólo un especialista te puede decir qué grado de ansiedad padeces.
Si quieres un diagnóstico de un psicólogo y empezar en terapia haz clic en el botón de abajo. 🧠🚀