Get a 10% discount on your first appointment with the code Apolo2023, call us at 5589571984

¿Qué causa que comience la depresión?

Todos alguna vez nos hemos sentido tristes por algún acontecimiento en nuestras vidas: cuando perdemos a un ser querido, cuando terminamos una relación de pareja y hasta porque nos corrieron del trabajo en el que llevábamos un buen rato.  🥹😭

Es normal sentirse triste y todos, en algún momento de nuestras vidas hemos experimentado esa emoción. 

Sin embargo, cuando la tristeza se convierte en un compañero cotidiano, que te impide hacer tus actividades diarias como ir al trabajo o a la escuela, o incluso comienzas a ver afectaciones en tu salud como perder mucho peso porque ya no te da hambre, o querer dormir todo día, entonces sí, la tristeza deja de ser normal y podríamos pensar en una depresión.

En este post vamos a tratar qué es la depresión. Hablaremos de algunos síntomas de la depresión, de los tipos que hay y sobre todo te ofreceremos las herramientas para que de manera temprana puedas saber si podrías tener este padecimiento y si esto sucede, conozcas qué hacer para salir de ella. 

¡Vamos! 🚀

Índice de contenidos

  1. ¿Qué es la depresión y cuál es la diferencia con la tristeza?
  2. ¿Cómo saber si estás en una depresión?
  3. ¿Qué hacer para salir de la depresión?

¿Qué es la depresión y cuál es la diferencia con la tristeza?

Lo primero que debes saber es que la depresión es una enfermedad: no es una condición o una decisión de una persona tener un cuadro depresivo. 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la depresión se caracteriza principalmente por tener mucha tristeza, pero esta emoción, a diferencia de la que normalmente sentimos, se vuelve duradera, tanto que te impide hacer las actividades que normalmente haces (como ir a la escuela, trabajar, salir con amigos, pasear al perro, ir de fiesta, etc), además dejas de tener interés en llevarlas a cabo

Si la tristeza y el abandono de tus actividades dura por más de dos semanas, la OMS señala que entonces probablemente se trate de depresión. 

La depresión tiene diferentes signos y síntomas, varían según el tipo de depresión, de la persona y de otros factores, sin embargo, entre la sintomatología más común está la siguiente:

🚩Pérdida de energía: no puedes hacer tu trabajo, no tienes ganas de salir, en pocas palabras no quieres hacer casi nada. 

🚩Cambios en el apetito: Puede que ya no te dé hambre, o que se te olvide comer. También se presentan casos a la inversa como que no puedes dejar de llevarte algo a la boca y comes sin tener hambre.

🚩Necesidad de dormir más o menos de lo normal: Los ciclos de sueño cambian y puede que una noche no puedas pegar el ojo y que al día siguiente tengas tanto sueño que incluso duermas todo el día.

🚩Disminución de la concentración: te cuesta trabajo concentrarte en el trabajo o en la escuela. Sientes que no puedes leer un libro, porque sólo no lo entiendes o ver una película porque no puedes poner atención a la trama. 

🚩Sentimientos de inutilidad, culpabilidad y desesperanza: pueden sentirse como del tipo “no sirvo para nada”, “todo me sale mal”,  “lo que me pasa no tiene solución”, “nunca voy a poder cambiar esto”.

🚩 Pensamientos de autolesión o suicidio.

La depresión puede afectar a las personas en diferentes momentos de su vida y nadie está exento a presentarlo, sin embargo, es más común que se presente en ciertas etapas por ejemplo: depresión posparto, depresión en adolescentes, y depresión de adultos mayores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SERVICIOS

Bienvenido a nuestro Blog

Scroll al inicio