Get a 10% discount on your first appointment with the code Apolo2023, call us at 5589571984

Terapia de TOC o trastorno obsesivo compulsivo

Si alguna vez has dicho “es que mi TOC es coleccionar boletos del metro” o “mi TOC es preguntarle a las personas que conozco su signo zodiacal” o “mi TOC es hacer limpieza cada semana” déjame decirte que tal vez podría no ser Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). 🧐

Desde hace tiempo, se puso de moda designar a gran parte de nuestros hábitos o manías como TOC, sin embargo, este trastorno va más allá de realizar actividades repetitivas por hábito. 

En este post vamos a aclarar el término, conocerás cómo es una persona con TOC, cuál es su comportamiento, cuáles son los tipos de TOC más comunes, los principales síntomas y tratamientos y también aclararemos algunos mitos como si una persona con TOC es peligrosa.

¡Vamos! 🚀

Índice de contenidos

  1. Trastorno Obsesivo Compulsivo: qué es
  2. TOC síntomas y señales
  3. Tratamientos para Trastorno Obsesivo Compulsivo
    1. Terapia para Trastorno Obsesivo Compulsivo
      1. Conoce más: Cuáles son los tipos de terapia que existen
    2. Medicamentos
    3. Pide más información aquí

Trastorno Obsesivo Compulsivo: qué es

El Trastorno Obsesivo Compulsivo (o mejor conocido como TOC), como su nombre lo indica, es un trastorno neuropsiquiátrico que se caracteriza porque una persona presenta obsesiones, compulsiones o ambas. 

Vamos por partes para entenderlo.

Una obsesión se refiere a todos aquellos pensamientos, impulsos o imágenes mentales que se repiten en el plano de la mente y que generan ansiedad y otros malestares en una persona. Algunos ejemplos de obsesiones son tener miedo a los gérmenes o a contaminarse, desear tener las cosas simétricas o en perfecto orden, entre otros.

Una compulsión, por su parte, se refiere a todas aquellas acciones o rituales por los que una persona siente la necesidad de hacer debido a una respuesta a un pensamiento obsesivo. Por ejemplo: lavarse las manos cada hora por el pensamiento de miedo a los gérmenes u ordenar la casa cada hora por el pensamiento de perfección y simetría de las cosas.

Un ejemplo más claro de lo que sí es un TOC lo tenemos en varias series y películas ¿Te acuerdas de Mónica Geller de la serie de Friends?

Todos la recordamos por su obsesión por la limpieza, pero también porque el orden para Mónica involucraba que las cosas estuvieran posicionadas de una forma específica. De hecho, en una escena de la sexta temporada vemos cómo entra en crisis después que su pareja mueve los sillones de lugar para limpiar. A esto nos referimos por TOC.

Si bien todos tenemos ciertos hábitos y hasta rituales para bañarnos, para tener suerte, o para ir a dormir, un TOC se diferencia en que los pensamientos obsesivos y las acciones compulsivas son:

🚀Recurrentes, porque pasan más de una vez

🚀Intrusivos, porque llegan de la nada e impiden realizar otras actividades

🚀No deseados, porque no son un acto voluntario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SERVICIOS

Bienvenido a nuestro Blog

Scroll al inicio