Get a 10% discount on your first appointment with the code Apolo2023, call us at 5589571984

En el trabajo, comunicación efectiva

¿Qué tienen en común Mark Zuckerberg, Steve Jobs y Jeff Bezos? 

Además de ser líderes de empresas reconocidas a nivel mundial, son grandes comunicadores: sus mensajes generan impacto, son clarosentendidos y valorados por muchos, es decir aplican la comunicación efectiva.

Saber comunicar y ser eficiente y eficaz al emitir un mensaje es una habilidad importantísima en cualquier ambiente de trabajo.

No sólo ayuda a evitar malentendidos y conflictos laborales, también es clave para el éxito de la empresa, pues repercute en que todos los colaboradores estén en sincronía con las metas de la organización, mejora el ambiente laboral y hasta ayuda a la productividad.

En este post conoceremos qué es la comunicación efectiva en el trabajo, hablaremos de cuáles son sus características  y sobre todo te compartiremos tips y ejemplos de la comunicación efectiva en el trabajo para que tú y tu organización puedan beneficiarse de esta habilidades. 🚀

Tabla de Contenidos

  1. Comunicación efectiva en el trabajo qué es
  2. Elementos y características de la comunicación efectiva
    1. Conoce más: ¿Qué son los factores de riesgo psicosocial?
  3. 5 ejemplos de comunicación efectiva en una empresa
    1. Comunicación cara a cara
    2. Canal y momento adecuado
    3. Aprende a escuchar
    4. Cuida la expresión no verbal
    5. Capacítate y pide ayuda si es necesario
    6. Cotiza tu servicio aquí

Comunicación efectiva en el trabajo qué es

Imagina que estás en una junta de trabajo y quieres compartir tu punto de vista sobre un nuevo proyecto en el que no estás del todo de acuerdo.  La manera en que lo dices, el tono de voz, la intención y hasta las palabras que utilices van a influir muchísimo en cómo tu jefe y tus compañeros tomen tu participación y sobre todo, entiendan lo que les quieres decir. 

 Precisamente aquí es donde entra la comunicación efectiva. 

La comunicación efectiva en el trabajo se refiere al acto de comunicar de manera clara, sencilla y eficaz lo que queremos decir. En términos simples, se refiere a lograr decir lo que quieres comunicar y que además ese mensaje se entienda por tus interlocutores de la manera más fiel a como fue pensada.

https://giphy.com/embed/Onz7Kbh3TlY6GVHp2q

Decirle a tu jefe “no estoy de acuerdo con el proyecto nuevo por esta y esta razón” y que tu jefe entienda lo mismo: eso es un ejemplo de comunicación efectiva. 

La importancia de la comunicación efectiva en el equipo de trabajo radica en los beneficios que conlleva, tanto para los trabajadores como para la organización en su totalidad. 

Este tipo de comunicación forma parte de las soft skills o habilidades blandas, que en cualquier organización ayudan a incrementar la productividad, así como a desempeñar las tareas de manera más eficiente. Si desde el primer momento se comparten las actividades y los objetivos a alcanzar, de manera puntual y clara, es más fácil que los colaboradores trabajen acorde a ellas y se sientan más comprometidos. 

Desde la parte individual desarrollar esta comunicación efectiva facilita las relaciones sociales, además genera una sensación de satisfacción al sentirse escuchado y comprendido

Sin embargo, a pesar de que sólo puntualizamos en estas dos grandes áreas, quienes pueden beneficiarse al aplicar una comunicación efectiva son prácticamente todos: líderes, gerentes, colaboradores, proveedores, etc.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SERVICIOS

Bienvenido a nuestro Blog

Scroll al inicio