Google, Netflix, Apple… ¿Qué tienen en común? Además de que todos conocemos sus productos, gran parte de nosotros también soñamos con trabajar en lugares como esos ¿por qué? Porque todas son empresas que aplican con éxito el employer branding.
Se trata de un término que recientemente se puso de moda en el mundo empresarial y de recursos humanos por todos los beneficios que tiene.
Si tú también quieres saber de qué se trata el employer branding, cómo aplicarlo con éxito en tu empresa y sobre todo cuáles son los beneficios, ventajas y desventajas, quédate a leer. 😎👌
índice de contenido
- Qué es el employer branding y ejemplos
- Qué beneficios genera el employer branding en una empresa
- Conoce más: 5 acciones para cuidar la salud mental de los trabajadores
- Estrategias para aplicar el employer branding en tu empresa
- Piensa y crea un buen ambiente laboral
- Talento al centro
- Define tus valores y crea una propuesta de valor
- Sé aliado de las redes sociales
- Cuida la salud mental de los trabajadores
- Conoce todo lo que podemos hacer por ti aquí

Qué es el employer branding y ejemplos
Empecemos por lo primero y más importante.
El employer branding en español no es otra cosa que la marca que crea una empresa como empleador o la imagen que proyecta una empresa tanto para sus trabajadores, como para sus posibles candidatos.
En palabras más simples, son todas aquellas herramientas que crea una empresa para definir una imagen y volverse atractiva. Lograr que un trabajador diga “qué bien se siente trabajar en esta empresa”, o que un candidato piense “yo quiero trabajar ahí”, “mira qué empresa tan padre, ojalá un día pueda trabajar ahí”: eso es employer branding.
Esta herramienta además tiene como fin: captar, atraer y retener al mejor talento humano, pues parte de la premisa es que sus trabajadores son clave para que cualquier empresa logre sus objetivos.
A la fecha, se ha demostrado que el employer branding no es sólo cuestión de moda para el mundo de la cultura organizacional, sino que es una herramienta que tiene muchos beneficios. Una empresa con employer branding no sólo logra que su talento se sienta identificado, a gusto y comprometido, sino que en caso de requerir más personal, que haya una laaarga fila de candidatos dándolo todo por entrar a ese lugar.
Van los ejemplos de empresas que han implementado con éxito el concepto de employer branding.
La compañía estadounidense es una de las más cotizadas en el mundo de las redes sociales para todo aquel que busca trabajo. Empezando por las oficinas que no son nada convencionales, Google se distingue por todas las comodidades que ofrece a su talento como: servicios de transporte gratuito, salas de descanso y recreación, viajes, generosas vacaciones, capacitaciones constantes, asesoramiento legal, etc. Además la marca impulsa constantemente valores como la igualdad de género, el respeto a las diversidades, el amor a los animales y un sinfín de valores más.
Basta con ver las fotos de las oficinas para que una persona diga “yo quiero trabajar ahí”. Todo esto hace que Google sea una de las empresas mejor posicionadas a nivel mundial con employer branding.
Apple
La empresa tecnológica es otra de las codiciadas en el mundo laboral con beneficios para sus empleados como flexibilidad en horarios y sitios para trabajar, prestaciones para cuidar de su salud física y emocional, ayuda familiar, vacaciones de ensueño, y salarios que ayudan a sus empleados a sentirse bien financieramente, al grado tal que cada empleado también tiene la oportunidad de convertirse en accionista de la empresa.
Netflix
Bajo su lema de “en busca de la excelencia”. La marca se distingue por la confianza que otorga a sus empleados, así como la libertad y responsabilidad (imagínate que uno de sus lemas es “no hay reglas”) Para ellos, un buen lugar de trabajo significa tener compañeros geniales, por ello cuidan muchísimo quién entra a trabajar ahí.
