Get a 10% discount on your first appointment with the code Apolo2023, call us at 5589571984

Siete sugerencias para mejorar un lugar de trabajo

¿Por qué hay mejores o peores empresas para laborar según los trabajadores? ¿Qué hace que una persona esté motivada en un puesto de trabajo y que otra quiera huir lo más pronto posible de ese lugar?

Hay muchos factores que responden a estas preguntas, pero sin duda ambas tienen que ver con el clima laboral de una empresa. 🙌

El clima laboral no sólo se trata de cómo se llevan los trabajadores entre sí o cómo es la relación entre empleados y jefes: implica muchísimos otros factores. Desde si el lugar de trabajo es cómodo hasta los tipos de prestaciones que ofrece una empresa. 😮

https://giphy.com/embed/Zwd5IsFBoLp9VxJhut

En este blog vamos a responder a la incógnita sobre a qué nos referimos con tener un buen clima laboral, vamos a hablar de cómo lograr un ambiente laboral saludable en el lugar de trabajo, los beneficios de un buen clima laboral y te daremos los mejores tips para mejorar el ambiente de trabajo entre compañeros.

¡Vamos!🚀

Índice de contenidos

  1. Qué es el clima laboral y cómo se mide
  2. Beneficios de un buen clima laboral
    1. Conoce más: ¿Qué es el employer branding y por qué usarlo?
  3. Siete acciones para mejorar el clima laboral
    1. Buenas instalaciones
    2. Fomenta la confianza
    3. Analiza y si es necesario cambia tus liderazgos
    4. Conoce más: Características de un buen líder
    5. Flexibilidad laboral
    6. Evita el estrés
    7. Mide el clima laboral
    8. Cuida y fomenta la salud mental.
    9. Pide una cotización sin costo para tu empresa aquí

Qué es el clima laboral y cómo se mide

El clima laboral en una empresa o también conocido como clima organizacional se refiere al conjunto de factores físicos y humanos que ofrece una empresa para trabajar y que influyen en la motivación de los empleados. Es decir, son todos aquellos factores en los que se desarrolla el trabajo.

Con factores físicos nos referimos, por ejemplo, a los materiales de trabajo como computadoras, si la empresa dispone de sillas ergonómicas, si existen ventanas en la oficina, o incluso si la disposición de los lugares de trabajo son suficientes y espaciosos respecto al número de colaboradores, etc.

Los elementos humanos se refieren a la confianza que existe hacia los líderes, la comunicación entre empleados, la participación de los colaboradores, si la empresa ofrece algún tipo de salario emocional y hasta el tipo de prestaciones que se brinden a los empleados, entre otros elementos.

Como dijimos, estos factores influyen en gran medida en la motivación de los empleados y su nivel de satisfacción, además tienen un gran impacto en el estado de ánimo de los colaboradores. ¿Por qué?

Imagina, por ejemplo, que trabajas en una oficina como en la de Google: son espaciosas, amplias, hay café y bebidas gratis las 24hrs; los espacios tienen grandes ventanas, las mesas y sillas están dispuestas en terrazas al aire libre;  tienen salas con videojuegos para desestresarse y incluso hay clases de baile y yoga casi todo el día para que puedes inspirarte y regresar a la creatividad… ¡Ah! Además el sueldo y las prestaciones son de primera y  el liderazgo que se ejerce permite al personal sentirse escuchado y reconocido. 🥹🙌

En un trabajo con este tipo de condiciones laborales o con un ambiente laboral positivo es más fácil que los trabajadores amen su trabajo, estén comprometidos con él y con la empresa. Trabajar en un lugar así puede generar que los colaboradores se esfuercen al doble para mantenerse en la empresa.

Ahora, piensa en un espacio de trabajo, este es un cuarto pequeño donde hay 50 cubículos pegados uno al lado del otro; donde no sirve el aire acondicionado; no existen momentos de descanso; hay ruidos y gritos entre compañeros, reclamos todo el tiempo. Súmale, también que en ese espacio la jornada laboral es de 10 horas, con un día descanso, todo, con un salario por debajo de la competencia. 😖😥

Es claro que en este caso estamos hablando de un clima laboral que puede afectar el rendimiento de los colaboradores, e incluso puede conocerse como un clima laboral hostil.

https://giphy.com/embed/GfaZNzU42Snz6dlGhN

Por último, es importante aclarar que ambiente laboral y clima laboral, a pesar de ser usados como sinónimos, no son lo mismo. El ambiente laboral se refiere a una situación que es pasajera, por ejemplo, un día en el que tembló y muchos colaboradores sufrieron una crisis nerviosa. .

Con clima laboral nos referimos a algo que es más estable en el tiempo y es medible

Para varios autores el clima laboral puede medirse con los siguientes indicadores básicos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SERVICIOS

Bienvenido a nuestro Blog

Scroll al inicio